Solidaridad con Mario Scasso
Hola a todos:
Algunos ya estaréis al corriente y otros no, pero creo que para casi todos esta información será de interés. Nuestro querido colega MARIO SCASSO LÓPEZ-UCENDO ha estado casi 2 meses ingresado en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) del Hospital Clínico de Valencia. Por suerte, acaba de salir a planta, pero su estado de salud sigue siendo delicado y ahora necesita de nuestra solidaridad. Durante este tiempo, amigos con el corazón inmenso han estado echando un cable, hasta donde se puede (y más) para que se sintiera arropado. La cuestión es que esta triste situación se prolonga más de lo que quisieramos y precisamos algunas noches darle asistencia a través de profesionales para que no esté solo en la habitación hasta que pueda valerse por si mismo.
Desde aquí solicitamos tu ayuda. Cualquier ingreso o transferencia (no importa la cantidad, todo hace montaña) será bien recibido y administrado:
Laura Suñer Tolsá
Banco ING
Nº de cuenta: 1465 0300 62 1718XXXXX
Mario se lo merece, casi 80 años de rock and roll y autenticidad lo contemplan.
Muchas gracias por tu tiempo y colaboración. Saludos.
- SOLIDARIDAD CON MARIO -
Oskar Peladilla nos informa que en La Taska Gat, El Asesino, Taverno Rock Bar y El Kubata de Hojalata han habilitado unos botes solidarios para ayudar a Mario. Ya sabes, si te mueves por El Cedro puedes colaborar sin pasar por el banco.
- SOLIDARIDAD CON MARIO -
Peter Rock Restaurante celebra el próximo día 30 de mayo su clásico PETER ROCK FESTIVAL con la participación en directo de LOS WALKERS y PETER ROCK BAND, además en cabina estará Dj FERRO. Esto será en el Murray Club de Valencia y han decidido donar 1 euro a la causa de Mario por cada entrada vendida. Pasando a la acción. Gracias.
- SOLIDARIDAD CON MARIO -
Como las visitas están restringidas a 2 personas, Laura Suñer está coordinando este tema: Amigos de Mario que puedan compartir su tiempo acompañándolo y animándolo en hospital por las mañanas, tardes o noches, para poder incluiros y cuadrar las visitas podeis dar disponibilidades de tiempo llamando al 686 80 99 35. Un abrazo y gracias de antemano.
- SOLIDARIDAD CON MARIO -
Nacho Isac informa que en El Temple Rockbar de Quart de Poblet disponéis de un bote solidario para Mario. Gracias.
(Fotografía por Jorge Ontalba)
* Nuestro querido Mario falleció el 5 de marzo de 2015.
Señor Mostaza se une a la fiesta
Los chicos de Hall Of Fame Records están que tiran la casa por la ventana y nos cuentan: "Seguimos con la celebración de nuestro XX Aniversario. Hasta el próximo 17 de Mayo, inclusive, el afamado y (desde hoy) mìtico disco en directo REVOLVER de Señor Mostaza en DESCARGA GRATUITA. A partir del dia 18 de mayo el disco ya no estarà disponible en escucha gratuita en ningùn lado para nunca jamàs de los jamases. Solo podrà conseguirse a través de plataformas de pago (bandcamp, itunes y amazonmp3) o en la versiòn fìsica de CD+DVD directamente a travès nuestro. El que avisa no es traidor, dos semanas completas en DESCARGA GRATUITA, avisa a tu novia, tu hermano pequeño, tus padres, los coleguis, a todo quisqui.
Dos semanas completas para hacerte con el REVOLVER de Señor Mostaza en el formato digital que prefieras (mp3, wav, flac, etc) y se acabò, a partir de entonces si lo quieres escuchar o te rascas el bolsillo o te pones a hacer el vulgar piratilla".
Aquí te dejo el enlace al disco y, de paso, te puedes dar una vuelta por Hall Of Fame Records, merece la pena, hay cosas muy interesantes.
Fernando Lavado
Honradez y chulería, sin duda, son dos palabras que definen a la perfección a Fernando Lavado. Y ambas van cogidas de la mano, inseparables, durante los casi 30 años de la trayectoria profesional de nuestro rocker patrio por excelencia. Alguien que se ha paseado por la cresta de la ola y pateado miles de kilómetros por el fango con esa elegancia, en ambos casos, que solo está al alcance de los individuos extraordinarios. Una buena persona y artista, de pies a cabeza, que descubrí una noche del lejano año 1986 en el que tuve el placer de programarlo en directo, liderando a unos incipientes Gatos Locos, en la desaparecida y mítica sala Gasolinera. ¡Qué inolvidable noche de rock and roll!
Por muchos cruces de caminos, traidores o tentadores, que hayan podido salir a su paso, casi siempre ha sabido elegir la dirección adecuada a su principios. Ahora ya es perro viejo, condición que lo convierte en más sabio. Atrás quedan los días de vino y rosas, diez discos, alguno de ellos superventas, y canciones emblemáticas como “Prende una vela por mí”, “Laredo”, “Sigo esperando”, “Caramelo” o “Del amor al odio”, pero, por suerte, aún perdura su innato desparpajo sobre un escenario, donde no ha perdido ni un ápice de brío con el transcurso del tiempo y donde sigue siendo el rey. Fernando Lavado, con el viento a favor o a contracorriente, siempre un tipo con clase y necesario. ¡Qué impagable lección de rock and roll!
* Mi aportación a la entrevista que Edu Guillot le realizó a Fernando Lavado y que se publicó en NEO-La Cartelera del periódico Levante.
Los concursos de rock
En 35 años de profesión he conocido inventos institucionales y privados, vividos tanto como participante como organizador. Ahí están, con carácter localista, Las Mogudes de La Dipu o el Concurso de Pop-Rock, ambos celebrados en los 80 con el respaldo de la Diputación y la Consellería de Cultura, respectivamente. El Salero, producto de TVE, del que salieron triunfantes, en una edición, mis Surfin' Bichos (y con 5 millones de las antiguas pesetas en el bolsillo) o, ya como responsable, el glorioso Valencia Sona con soporte de cervezas San Miguel y la sala Roxy Club. Por supuesto, conozco mil intentonas más por todo el territorio español, pero prefiero basarme en lo vivido en primera persona, sabiendo que esta perspectiva será válida para cualquiera de ellos.
En un principio, y hoy en día, no veo grandes diferencias entre ninguno de ellos, todos tenían un doble objetivo común: por una parte, apoyar a los artistas emergentes y, por la otra, promocionar su marca, sea política o empresarial. Quizás, el matiz interesante se pudiera encontrar en las manos y en la actitud de los responsables de llevar a buen puerto esos proyectos. Quiero decir con esto, que a nivel de organización sí que podríamos apreciar cierta distancia entre las múltiples propuestas. Normalmente los concursos institucionales se dejaban en manos de incompetentes y/o enchufados (no creo que haya cambiado el patio) y cualquier aventura privada solía delegarse (o partía) en gente apasionada, capacitada y completamente involucrada. Jamás podrá compararse la trastienda de unas Mogudes de La Dipu con un Valencia Sona, por poner un ejemplo cercano.
En todos los frentes he visto ganar a grupos fantásticos, Species, Cultura Probase, Surfin' Bichos, Imprevisibles, Los Flacos, Rubber, Inhibidos Quizás?, Chococrispis... ¿han servido los concursos o han sido una plataforma útil para ellos? No, ni para vencedores, ni vencidos; cosa que comento sin ningún ánimo de negatividad. Simplemente, han sido una tribuna pasajera para mantener viva la llama de muchas ilusiones en un momento muy puntual. El arte no es competición.
Mi conclusión está muy clara. No fallan los concursos, ni los grupos. Lo que no funciona es el público en general, el mayoritario. El mundo del rock (abarcando todas sus tendencias y mutaciones), por mucho que nos empeñemos en lo contrario, es una corriente cultural minoritaria en España por la que la gran masa no muestra demasiado interés, ni antes, ni ahora. Y esto queda certificado si miramos a nuestro alrededor: ¿de dónde han salido los Bisbales, Bustamantes, Chenoas, Rosas y Maripilis que azotan la escena musical de este país?, ¿y Julio Iglesias?
* El periodista Carlos Pérez de Ziriza me pidió unas impresiones sobre el tema de los concursos para un artículo suyo en CulturPlaza. En él salían, lógicamente, solo unas pinceladas y aquí rescato el texto íntegro.
L'Endeví: An eternity
Este quinteto no ha tenido que esperar una eternidad para ver publicado su segundo disco, su debut data de 2010 y solo dos años después volvieron con “An eternity”, una propuesta repleta de Doom/Metal Gótico y buenas intenciones. “Nuestras influencias son muy diversas e incluso llegan a chocar dentro de la banda ya que cada uno de nosotros escuchamos cosas muy distintas y otras pocas en las que coincidimos”, aún así, consiguen sonar coherentes y con un guión bien aprendido. “Miramos más allá de nuestras fronteras pues pensamos que en Europa tiene más aceptación el estilo de música que realizamos”, de hecho, las ventas de su disco así lo confirman. La vida en la carretera “está en stand by ya que estamos trabajando en nuevas canciones”, pero eso no ha sido óbice para participar en festivales como Costa del Fuego o el MFVF en Bélgica “y compartir escenarios con gente como Amorphis, In Flames, Katatonia, Lacuna Coil, Tarja...”. También guardan un grato recuerdo de su concierto en París “fue nuestra primera salida internacional”. El primer amor nunca se olvida. Publicado por Art Gates Records.
(Foto por Tim Tronckoe)